Relanzamiento del Programa Exponer Buenos Aires

La comunidad artística Artout Argentina relanza su exitoso Programa Exponer Buenos Aires, el cual hasta finales de 2022 se destacó impulsando la carrera de los artistas y promoviendo sus obras con diversas propuestas expositivas físicas y virtuales.   Afianzar el proyecto expositivo   La novedad para este 2023 es que las muestras se denominan ART SECTION, ya que cada una de ellas se realizará en equipo con otras galerías de arte de LATAM.   La ART SECTION #1 se realizará en colaboración con la galería Aguafuerte del barrio porteño de…

Leer más

Muralismo en la Costa Atlántica Argentina

La artista argentina Natacha G. Cirigliano es Profesora Nacional de Bellas Artes con orientación a Grabado en Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón.  Actualmente dirige la galería de arte Aguafuerte, ubicada en el corazón del barrio porteño de San Telmo. Mar del Plata, mural de concepto plantas Fue convocada para realizar esta obra a partir de la difusión de sus trabajos en redes sociales. El mural se pintó sobre  las paredes de una casa de la ciudad balnearia con temática de vegetación, mucho verde y  muchas plantas y flores. …

Leer más

Marta Minujín celebró sus 80 años en Malba, casándose con la eternidad

Rodeada de más de 200 invitados entre familiares, amigos, colegas y referentes del mundo del arte, la gran artista argentina Marta Minujín (Buenos Aires, 1943) celebró este martes en Malba su cumpleaños 80 con un casamiento con la eternidad. Pasadas las ocho de la noche y luego del anuncio musical a cargo de dos clarinetistas, los invitados y curiosos se juntaron en la explanada del museo a esperar a la artista que llegó al museo en un colectivo de la línea 67 con su cartel de destino intervenido con las…

Leer más

Un bonaerense, entre los mejores murales del mundo

Travel Study retrata, como su nombre lo indica, una chica joven que resalta una fotocopia dentro de un colectivo en movimiento. El cremiento del arte callejero.   Hasta hace no tanto, el arte callejero luchaba por no ser considerado un arte menor en comparación con otras disciplinas como la pintura, la música o el cine. Los famosos «tags», garabatos para el ojo del transeúnte común, firmas de graffiteros para los expertos, no han contribuido a que el arte callejero tenga buena fama.  Sin embargo, cualquier mural de Martín Ron podría hacer hasta…

Leer más

Marta Minujín cumple 80 años, una vida extraordinaria

La emblemática artista porteña lo celebra en plenitud, este martes en el Malba. Hitos de una obra inconfundible: de “La destrucción” a “El pago de la deuda con choclos”, pasando por un Obelisco de pan dulce y un Partenón de libros. A sus 80 años (los celebrará este martes con una performance en el Malba en la que se casará “con la eternidad”), la artista Marta Minujín tiene un gran 2023 por delante, con exposiciones en la Pinacoteca de San Pablo, el Museo Judío de Nueva York y varias en Europa. Es…

Leer más

Arte y Vinos en Bodega de Entre Ríos

BordeRío Bodega & Viñedos es una finca con viñedos, bodega y olivares situada en la ciudad de Victoria, Entre Ríos, Argentina. Fundada por Verónica Irazoqui y Guillermo Tornatore, el proyecto nace y crece con el inmenso desafío de revalorizar una tradición vitivinícola olvidada.   Bodega sinónimo de buenos momentos, de arte Veronica y Guillermo no paran de innovar en sus propuestas, además de su excelente bodega y viñedos, se suman propuestas como Enoturismo, La Trattoria , shows y eventos privados. En esta ocasión suman el arte a sus Vinos Merlot…

Leer más

Un Museo que sorprende, el Polifacético Rocsen

En esta visita al Museo polifacético Rocsen, situado en las afueras del Nono, Cordoba, Argentina es sin dudas el más importante de la zona ya que abarca todos las disciplinas: Ciencia, Arte, Tecnología, etc. Los elementos están distribuidos en aproximadamente 100 temas. Su atractivo es imperdible para todos los turistas que visitan el Valle Traslasierra. No hay nada que no sea importante, no hay nada que no sea interesante, por eso la idea de museo polifacético. Detrás de cada pieza se encuentra el archivo, la documentación, la investigación. Las piezas…

Leer más

El arte como pieza de identidad marcaria

    La arquitecta Andrea Maturo revaloriza el Real Estate con el arte. El arte es subjetividad. El arte es arte. Pero, cuando se encuentra con el real estate, se potencian:los espacios habitables puede pasar a ser arte en sí misma arte, transformarse en una pieza de identidad de un desarrollo y ser semilla germinal, a su vez, de comunidad, ya sea como estrategia de comunicación y marketing de un proyecto inmobiliario, como elemento aglutinador y definitorio de la idea madre o inclusive como actividad convocante para presentaciones y eventos…

Leer más

Artout Argentina hace su balance del año 2022

Las directoras de Artout Argentina Andrea Maturo y Patricia Avila nos cuentan su balance del año que se termina y sus proyectos para el 2023. Según las palabras de Andrea “Ha sido un año de objetivos cumplidos, de grandes satisfacciones por el trabajo bien hecho pero más que nada por la experiencia altamente gratificante que nos propicia el encuentro con los artistas y los amantes del arte con lo que compartimos inolvidables encuentros durante todo el año. La familia de Artout crece año tras año, esta vez se han incorporado…

Leer más

En la muestra Habitar Buenos Aires se imbrica la pintura, perteneciente a la Colección MOSE, los pintores, el hábitat y el barrio

Daniela Zattara

Para Daniela Zattara, la curadora de esta muestra, la palabra habitar proviene del latín y se origina en el verbo habito, habitare, habitum con el significado de tener. Es un verbo que indica una acción que se repite, una acción durativa o habitual que se prolonga en un espacio determinado. Esta palabra está vinculada con la arquitectura, no solamente de los espacios que uno reside: la oficina, la fábrica, la casa o departamento, términos con los que coincide Silvia Pepe, corredora pública inmobiliaria de Remax Nativo, sino en los espacios…

Leer más